Este barranco, según los entendidos de la zona, es el que tiene el rapel más hermoso del Parque de la Sierra y Cañones de Guara, un rapel de 40 metros en un barranco de rocas gigantes. Nosotros hacemos el tramo inferior, empieza con arbustos y maleza, pero en seguida empiezan los grandes bloques y finalmente una de las zonas más espectaculares del barranco, el rapel de 40 metros, hermoso por el magnífico entorno donde está situado. Ahora bien, tenemos 2 horas de aproximación y una de retorno, con fuertes subidas, donde tendremos que atravesar el rio Balces.
Ficha técnica:
Tramo inferior del barranco.
![]() |
Nivel de Dificultad: | 2 |
![]() |
||
![]() |
Rapel más Alto: | 40 metros |
![]() |
||
![]() |
Tipo de Roca: | |
![]() |
||
![]() |
Aproximación: | 2 horas |
![]() |
||
![]() |
Descenso del Barranco: | 2 horas |
![]() |
||
![]() |
Retorno: | 1 hora |
![]() |
||
![]() |
Longitud: | 1.700 metros |
![]() |
||
![]() |
Desnivel: | 220 metros |
![]() |
Reseña del Barranco Cautiecho, tal y como nos informa Maripili, esta extraída del libro 50 barrancos del Pirineo

Como llegar
Cogeremos la carretera de Bierge a Rodellar, y dejaremos el coche en el aparcamiento del Cueva Cabrito.
Una vez aparcados iremos a mano izquierda (la carretera a la espalda) caminaremos, pasaremos por un valla, (es del Corral Alto) la volvemos a cerrar si es que estaba abierta, iremos siguiendo la valla, veremos que sigue abajo a mano derecha y va resiguiendo la cresta de la montaña, luego encontramos los montecitos de piedras que indican el camino.
Podemos ver a Pep y Joan y el camino que va siguiendo la cresta, el barranco nos queda a mano izquierda de la foto, pero no se ve, … me muevo un poco …
… ahora si se ve!!! XD
Bajaremos hasta encontrar el rio, seguiremos el rio a mano izquierda unos 100 metros.
En la foto donde hay los arbustos a mano derecha es por donde cruzamos el rio y subimos montaña arriba.
Luego lo cruzaremos y subida, aquí el camino se pierde un poco, subimos y subimos hasta que salimos de un pequeño bosque, aquí hace una especie de circo, si queremos hacer todo el barranco continuaremos subiendo, si solo queremos hacer el tramo inferior (que es nuestro caso) sale un pequeño camino poco marcado a mano izquierda, tenemos que bajar al barranco donde empieza.
El Barranco Cautiecho
Nosotros entramos directamente al tramo inferior, según la reseña, por la zona boscosa, así no subimos tanto, solo haremos 3 rapeles, pero incluido el de 40 metros.
En medio de la zona boscosa, Pep con su bañador Mega-Moderno y Joan
Primer rapel (R1), de 6 metros.
Seguimos y va desapareciendo la zona boscosa para que aparezca el barranco de pura roca trbajada por el agua con el paso del tiempo.
Seguimos hasta el Puente Cautiecho, justo debajo el segundo rapel (R2) de 4 metros..
Vista del (R2) Pep bajando, no lo hace mal!! jajajaja
Encontramos alguna poza con agua.
Seguidamente el tercer rapel (R3), 40 metros!!!! Espectacular por las vistas, el silencio, la belleza, y muy fácil de hacer. Evidentemente la cámara no capta todo el rapel entero.
Este soy yo!!!
Y para finalizar, un bonito y estrecho cañón.
Yo y en el fondo Pep
Joan
Y llegamos al Río Balces, encontramos justo delante una flecha hecha con piedra que nos indica que la salida está por la derecha, pero nosotros vamos a la izquierda, por el mismo camino de ida, ya que nos lo han recomendado.
VÍDEO
El Ràpel de 40 metros (R3)
muy bonito te lo curras pa mi el mejor de los reporteros espero que AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA sea con JJJJJJJJJJJJJJJJ y sino te mando 2.000 concubinas procedentes de Atenas para satisfacer tus barrancos sin agua sisisisisisisisisisisisisisisis…..etc.
Muy cuarrao! sobre todo las reseña copiada del libro 50 barrancos del Pirineo, al cual no tienes ni el detalle de citar, igual algún día te cruzas con los autores en un barranco….
Los mismo para el resto de reseñas que tienes secuestradas en este blog, de otros autores…
Hola Maripili, como bien dices hay reseñas que me envían, las cuales no se su procedencia, siempre que la se soy el primero a mostrar esta información, como puedes ver en los articulos de:
Barranc del infern
Barranc del Glorieta
Torrent de la Bleda
Torrent del Forat Negre
I Viu del Llevata
Así que te invito a que me informes de la procedencia de alguna otra reseña!
Gracias por la información y ahora mismo la actualizo.